
Recomendaciones para ver el eclipse solar de manera segura
¿Este artículo fue útil?
0
Este 14 diciembre de 2020, nuevamente tendremos un Eclipse total de sol en Chile que abarcará regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío (Isla Mocha); siendo visible, de manera parcial, en todo el territorio nacional, y para que usted y su familia disfrute este momento de manera segura le entregamos las siguientes recomendaciones y cuidados de cómo proteger los ojos de un eclipse solar.
- No arriesgue sus ojos, por lo que se recomienda utilizar prácticas seguras para mirar el sol, antes, durante y después del eclipse.
- No debe mirar el Sol de manera directa, puede provocar un daño irreversible
- Debe utilizar lentes especializados con filtro que reducen la luz solar y bloquean la radiación UV e infrarroja. Deben contar con la etiqueta ISO 12312-2
- Los niños deben ser supervisados siempre por un adulto, para asegurar una correcta utilización de los lentes.
- Puede usar vidrios para máscara de soldador grado 14 o superior (son más escasos en el comercio), un vidrio de menor grado no otorga la seguridad necesaria durante el eclipse solar.
- No es recomendable observar el eclipse solar (ni el Sol) por períodos mayores a 30 segundos.
- Prohibido utilizar cámara, teléfono inteligente, binocular, telescopio para ver el eclipse, como también las placas de radiografías como también rollo fotográfico.
- Los lentes de sol habituales no son aptos para ver el eclipse
- No adquiera lentes para ver el eclipse en el comercio informal, ya que no es seguro que cuenten con la certificación apropiada
- Si tiene un lente del eclipse anterior, asegúrese que esté en perfectas condiciones de uso y que NO tenga ninguna rayadura ni perforación. (el lente no debe tener mas de 3 años de antigüedad)
Sólo durante la totalidad es seguro remover tus lentes solares y mirar al Sol directamente
Importante: Debe adquirir lentes especializados en comercios establecidos, asegurándose que el filtro esté en óptimas condiciones, sin daños, rayaduras ni perforaciones, que no tenga más de 3 años y que la certificación ISO 12312-2 sea original y verídica.
NO usar:
-Lentes de Sol común.
-Cámara de video o fotografía, teléfono inteligente, binoculares, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin filtro solar certificado para este uso.
-Filtros hechos en casa, por ejemplo: vidrio ahumado, placas de radiografías u otro elemento, ya que no protegerá tus ojos de los rayos UV e infrarrojos del eclipse solar.
Evite posibles daños a su salud:
Mirar el Sol directamente puede provocar daños por la radiación solar sobre los fotorreceptores de nuestros ojos, ocasionando disminución en la visión, alteración en cómo vemos los colores y formas. Este daño podría ser irreversible y en algunos casos producir ceguera.
Los síntomas pueden aparecer entre 6 a 12 horas después de la exposición solar:
- Irritación
- Ardor
- Hinchazón
- Lagrimeo
- Enrojecimiento progresivo de la conjuntiva del ojo
- Dolor intenso que impide abrir los ojos.
En caso de que usted presente alguno de estos síntomas, acuda inmediatamente a su médico.
Referencias
Gobierno de Chile: https://eclipseschile.gob.cl/eclipse-seguro.html
SOCHIOF: https://www.sochiof.cl/noticias-detalle/123/eclipse-solar-como-observarlo-en-forma-segura-para-tu-vision
¿Este artículo fue útil?
0
Categorías
Temas de interés recientes
Consejos para cuidar tu salud cardiovascular
May 23, 2022
Menos sal, más salud
May 10, 2022
¿Qué es el colesterol y cuántos tipos existen?
Apr 22, 2022